
PROVINCIA PACASMAYO
P
EVENTOS Y LUGARES TURÍSTICOS

FIESTA PATRONAL DE SAN PEDRO DE LLOC
Estas fiestas se celebra el 23 de noviembre celebrando la fundación de esta provincia demostrando así todas las habilidades que los pobladores poseen en diversas actividades.

FIESTA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO
ESTAS FIESTAS SE DAN EL 28 Y 29 DE JULIO EN DONDE SE LE RINDE UN HONOR A LOS PESCADORES QUE RESALTARON POR SUS ACTOS.

FIESTA DE SAN JOSÉ PATRIARCA
En el distrito de San José, conocido por su actividad pesquera, cada año del 10 al 21 de Marzo se celebra al patrón del distrito: San José Patriarca.
La celebraciones empiezan el dia 10 con la realización de las novenas hasta llegar al día central: el 19 de Marzo. Para esto el pueblo cuenta con una serie de hermandades quienes son las que se hacen cargo de todo debiendo tener listo las andas y todo lo requerido para la procesión del señor desde el dia de la víspera, es decir, desde el 18 de marzo.

CERRO DOS CABEZAS
Su atractivo turístico, el Cerro dos cabezas, está ubicado a dos kilómetros aproximadamente del pueblo de Jequetepeque, en el camino al Balneario de la Boca del Río. Es patrimonio Cultural de la Nación, con una área de 81.39 hectáreas. Legado por nuestros ancestros Moche, fue un templo sagrado de adoración en honor a la Protectora Luna, se trata de la estructura de adobe de mayor tamaño que se haya construido en el valle

BOCA DEL RÍO
La Boca del Río en la Provincia de Pacasmayo (La Libertad) es un pueblo ubicado en Perú a unos 594 km al noroeste de Lima, la capital del país.
Este es un sitio turístico principalmente enfocado en la diversión familiar. Tu puedes conocer mucho sobre la naturaleza de la zona y de poder conocer algunas costumbres de los pobladores.

FIESTA PATRONAL DE GUADALPE
El nutrido programa contempla una serie de actividades entre las que destacan para mañana el Gran Pasacalle por las principales vías de la ciudad, la Misa de Apertura con la condecoración de la Virgen a cargo de la municipalidad provincial y el Festival de Luces por la noche.
Las actividades continuarán hasta el 8 de marzo, día central, para el cual se ha programado la Misa Central, así como ceremonias oficiales y la tradicional procesión de la Virgen por la ciudad.

MALECON GRAU DE PACASMAYO
El inmenso mar, sus playas donde se celebran campeonatos de tabla hawaiana, sus tradicionales casonas, de la época republicana, su hospitalaria gente y todo el paisaje que nos ofrece la madre naturaleza. Fue aún más espectacular ver el atardecer romántico el que hizo de nuestra estadía un ensueño, un momento completamente mágico, un día inolvidable que no hubiéramos querido que culmine.

PASEO DE LA PAZ
El Paseo de la Paz se constituye en la puerta de entrada a Pacasmayo y muestra alegorías inspiradas en la paz lograda entre el Perú y el Ecuador.
En esta ocasión podras disfrutar de bellas vistas donde podras divertirte y pasar un buen momento junto a tu familia y amigos.

PUENTE LA LIBERTAD
Aquí podras reconocer toda la cultura que se encuentra a su alrededory en donde te podras contagiar de esa alegría característica de esta zona, aquí puedes disfrutar de diversiones acuaticas en donde te aseguramos lo disfrutaras.

PARQUE DE SAN PEDRO
En este parque podrás disfrutar de juegos muy interactivos y divertidos en especial para los mas pequeños del hogar pero también te permitirá conocer las zonas de san pedro y notaras lo cálido y agradable de su clima.
De igual manera podrás disfrutar de deliciosos potajes que te harán disgustar lo bello de la gastronomía.

CRISTO DE PACASMAYO
El mirador del Cristo resucitado desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica de la bahía de aprox. 5.5 Km de extensión, y de las puestas de sol más hermosas del planeta. Sin duda vas a quedar impactado con las increíbles vistas de las que podrás encontrar.

BOSQUE EL CAÑONCILLO
Ubicado en el distrito de San Jose, provincia de Pacasmayo, a 120 km al norte de la ciudad de Trujillo, 2 horas en auto particular (carretera asfaltada).
Es un área de conservación privada con bosques secos de algarrobo de hasta 8 metros de altura en medio de doradas dunas. Este bosque alberga tres lagunas que brindan el escenario perfecto para la vida silvestre: 62 especies de aves como el zambullidor de pico grueso, la garza cuca, el pato colorado y el martín pescador, entre otros.

FARO DE PACASMAYO
ESTAS FIESTAS SE DAN EL 28 Y 29 DE JULIO EN DONDE SE LE RINDE UN HONOR A LOS PESCADORES QUE RESALTARON POR SUS ACTOS

CASA DE LA CULTURA
La Casa de la Cultura de Pacasmayo dio inicio a sus talleres de verano, con una variada oferta dirigida a niños y jóvenes. Profesores especializados en las diferentes disciplinas ofrecen formación en música, pintura, fotografía, idiomas, danza, entre otros.

CAMINO DEL INCA
El camino del inca esta ubicado en el distrito de san josé en el pueblo de jaguey en el cual es un camino hecho por los mismísimos incas , en el cual se puede observar mucho de la naturaleza de la zona y en donde podrás divertirte sin necesidad de una gran planificación solo se necesita tu disposición.